Alimentos Liofilizados de América Latina
miércoles, 13 de mayo de 2020
REFUERZO NATURAL DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Elaboración de terapias celulares Liofilizadas
El manejo de Células Madre,animales,vegetales ,tejidos, órganos ,embriones de pato , trucha, carnero ,reptiles ,junto con frutoterapia,apiterapia ,factores de transferencia y demás tratamientos alternativos , deberá hacerse bajo unas estrictas medidas de sanidad en dos partes fundamentales ,una la extracción de estas materias primas en laboratorio de Biotecnología dotado con los mínimos equipos y con protocolos fijados para cada área donde esta materia se encuentre ;hasta llegar a una parte que es la de Liofilización ,en donde sabiendo las propiedades térmicas ,podemos congelar sin temor a que la congelación quede mal efectuada, posteriormente setear el equipo con las temperaturas y vacío ajustadas previamente por ensayos repetitivos que arrojaron dichos valores ,pero todo en área amparada por aire de la mejor calidad ,dado que al finalizar el proceso el equipo deberá ser presurizado con gas inerte ,pero al empacar la atmósfera del área blanca deberá igualmente tener el mejor aire a menos que la Liofilización de la materia prima en cuestión se dé directamente en los envases respectivos estando todo bajo presión negativa.
Los proveedores de nuestras terapias deberán ser conocidos, registrados con certificación del ICA o de las entidades que vigilan la producción agro o la pecuaria.
Una vez comprobemos que la materia prima cumple, ingresa a la planta en donde se realizan todos los pasos contemplados por la entidad que vigila y controla terminando con la Liofilización y si así se desea con la posterior pulverización a fin de tener producto terminado en polvo.
Existen dentro de esta Liofilización de Terapias Naturales dos tipos de sustancias que se llegaran a procesar, son ellas las que normalmente llamamos sopas que contienen una mayor cantidad de sólidos y los que llamamos cocteles que tendrán más solvente que soluto y por ende menor rendimiento en cuanto a materia seca y mayor dificultad al liofilizarse, porque la acción de una bomba de vacío muy potente y de una fuerza motriz de Liofilización grande puede arrastrar sólidos ,vitales a la bomba de vacío perdiéndose y deteriorando el correcto funcionamiento del equipo.
Dentro de las muchas materias primas a Liofilizar existen algunas con diferentes grados de congelación, otras con mayor cantidad de sólidos, unas con sólidos representados en azúcar, unas muy líquidas, otras más espesas, unas con mayor cantidad de células, lo que incide primero en la adecuación de esta de diferente manera ,su diferente tiempo de congelación y los diferentes parámetros dentro del equipo Liofilizador,en donde en unas se realizará muy ligero ,en otras no, en algunas la obtención de la pastilla final o matriz seca será más o menos porosa ,fácil o difícil de pulverizar dando una calidad en el tamaño de partícula,algunas con mayor dificultad al recomponerse en la rehidratación .Toda materia prima corresponde a un desarrollo diferente y no podemos ponernos a liofilizar bajo un estándar de parámetros y tiempo para todos igual porque al final del proceso encontraremos productos muy húmedos o muy quemados.
Ahora bien si contamos con excelente material proveniente de proveedores confiables ,lo ingresamos a nuestra planta o laboratorio siguiendo las pautas establecidas por la entidad vigilante y por nosotros mismos, si logramos hacer un sistema de análisis de riesgos y puntos críticos de control dentro de nuestro espacio ,obtendremos productos libres de humedad, extendidos por supuesto en el tiempo, fácilmente almacenables, fáciles de integrar a más componentes de una formulación magistral ,conservando las propiedades originales , cuya bondad se encuentra el ser altamente activas en muchas patologías .
Enfocamos nuestro trabajo esencialmente en la nutrición porque lo que manejamos son terapias nutritivas que además de eso van a reparar nuestro organismo en las falencias que nuestra mala alimentación ,nuestra falta de ejercicio y la gran oxidación permanente ,brindándonos unos resultados que son naturalmente una mejor calidad de Vida.
Alimentándonos bien con estos reforzaremos nuestro sistema inmunológico con estas terapias liofilizadas, fácilmente resistiremos sin inconvenientes ante ambientes cambiantes y ante la adversidad del paso de los años, con mayor vitalidad.
Invito a Médicos Alópatas y Naturistas a implementar en sus áreas sitios de producción de medicinas Naturales Liofilizadas, a fin de proporcionarles a sus pacientes una mejor opción de vida sana a través del consumo de alimentos altamente funcionales Liofilizados en polvo.
ASESORÍA VIRTUAL ON LINE EN PRESERVACIÓN DE FLORES,TALLOS Y FOLLAJES
By Jorge Rivera
1.Manejo de Flor en Liofilización Teórico, con recomendación de equipos, empresas, tips,costos,variedades comprobadas a ensayar, nombre de elementos químicos pre y post Requiere equipo de liofilización.
2.Preservación Floral química (virtual por Skype) No requiere equipos
Fotos, videos explicativos de la línea de preservación Química líder en el mercado, diseño de áreas para,tutoría virtual permanente .
A. Preservación cabeza de Flor (virtual)
Escogencia de variedad (Tres variedades comprobadas)
Cosecha
Acondicionamiento
Decoloración química
Tinción, colorimetría
Blanqueamiento
Recuperación de tersura
Sistemas de secado (diseño)
B.Tallos de Rosa Preservados
Protocolo para preservación de tallo leñoso de rosa
Deslignificación
Armado de Cabeza y Tallo
Preservación y armado de Rosas pétalo por pétalo
C.Preservación de Follajes
Esqueletización ,deslignificación ,blanqueamiento,tinción y preservación de algunos follajes
Otros.
martes, 12 de mayo de 2020
Alimentos Liofilizados de Colombia Asesoria Dr Jorge Rivera
La Tecnología de liofilización está surgiendo como una alternativa para la conservación de alimentos y demás productos biológicos; ya que es un proceso basado en la separación del agua por sublimación.
La Liofilización de Alimentos
La Tecnología de liofilización está surgiendo como una alternativa para la conservación de alimentos y demás productos biológicos; ya que es un proceso basado en la separación del agua por sublimación. Se ha desarrollado con el fin de reducir las pérdidas de los compuestos responsables del sabor y el aroma en los alimentos, los cuales se afectan en gran medida durante los procesos convencionales de secado.
Las ventajas para emplear ingredientes liofilizados son: Larga vida útil, almacenamiento a temperatura ambiente, economía en el transporte, eliminación de cadena de frio, facilidad de manejo durante la producción, una rehidratación instantánea y una excelente microbiología entre otros.
Por medio de la aplicación de los principios físicos de frio y vacío en equipos denominados Liofilizadores obtenemos materias secas,limpias,imputrescibles,livianas,con sus propiedades organolépticas enteras y con una mejor microbiología que las materias primas en fresco.
Estas y otras ventajas han volcado la mirada de algunos empresarios del campo quienes han querido aportarle mayor valor a sus productos, especialmente para tener reservas en las temporadas de baja producción. Innumerable la cantidad de productos a liofilizar ,desde cepas bacterianas útiles en la industria láctea, hasta tejidos humanos ,pasando por terapias celulares entre muchos mas han hecho que la Liofilización se posicione día a día sobre los demás métodos o técnicas de conservación y estabilización de biológicos y alimentos.
La Liofilización consiste en la extracción de la humedad de los productos mediante la aplicación de frio y vacío, bajo un diferencial de presiones y temperaturas que permiten que el producto sublime el agua que contiene para posteriormente ser atrapada en un condensador, siendo un método ideal porque no requiere temperaturas altas que lo desnaturalicen y su manipulación al interior de los equipos es cero ,esto nos lleva a obtener productos secos como se indico anteriormente pero completos ,lo que implica que no debemos hacerle adiciones por perdidas que haya sufrido, porque lo único extraído y bajo la aplicación de mucha tecnología es solamente su humedad.
Actualmente estamos en la discusión acerca de la obtención de un producto seco y un subproducto que es el agua de composición del mismo que puede ser mirada a futuro cercano como un subproducto del proceso a fin de envasarla y proveerla como agua de ?(frutas,verduras,etc) a mercados con necesidad de nuevas creaciones limpias .
Aquí es donde la aventura empieza a hacer de las suyas .Existen en el mundo nichos de consumidores de productos limpios, orgánicos y tratados de la mejor manera y es ahí donde debemos especialmente en América Latina tener oferta de productos liofilizados ante demandas crecientes de parte de la multiplicación de las personas de estos nichos. Actualmente es insuficiente la producción de liofilizados de alimentos en cuanto a frutas, verduras, especias, porque a estos se suman los frutos menos conocidos del Amazonas, altamente antioxidantes y las aromáticas muy apetecidos en otras latitudes.
Una de las mayores oportunidades de negocio en el campo; tiene que ver con la estabilización de los productos perecederos, mediante la aplicación de la técnica de Liofilización; que permite lograr productos de altísima calidad, extendidos en el tiempo sin perder sus propiedades.
Colombia actualmente exporta alimentos liofilizados en mínimas cantidades, mientras nuestras producciones del campo se pierden, sin que nadie las transforme. De mi trabajo en Liofilización que data de once años atrás he conocido al menos 30 empresas Multinacionales que requieren una proveeduría constante y/o creciente de materias primas liofilizadas y de productos del campo Liofilizados para venta en vitrina de países tan industrializados como Estados Unidos, Canadá y muchos de Europa.
Pero, Ecuador y por supuesto Brasil nos llevan años luz en cuanto a la aplicación de la técnica y la misma Bolivia inicio exportaciones de Liofilizados primero que Colombia.
El mercado existe, la materia prima fresca igual, que ha impedido que la producción de Liofilizados no este a los niveles que se requieren?
Existen varias respuestas a este interrogante, primera es la poca difusión del conocimiento acerca de la correcta aplicación de la técnica, otra es el alto precio de los equipos ,hay mas ;pero concentrándonos en estas dos vemos que existe un leve temor de los empresarios a incurrir en algo aparentemente desconocido y peor aun muy costoso en términos de los precios que hay que pagar por los montajes, pero sabiendo que hay nichos y que las personas de estos desean alimentos limpios deberíamos asesorarnos del tema para responder efectivamente a una demanda creciente.
Segundo el tema del precio de los equipos en principio es preocupante, pero quienes entendemos del tema sabemos de opciones mas económicas para montajes de producción industrial, en donde podemos lograr liofilizaciones grandes a costos operativos mas bajos, teniendo en cuenta primero que el conocer los principios y muchos trucos pueden hacer que los procesos demoren menos tiempo, requieran menos personal y queden en las condiciones que el cliente los requiere.
Requerir menos tiempo en los procesos redunda en más liofilizaciones al mes, menor tiempo en la recuperación de la Inversión, igual menor tiempo en hacer una ampliación modular del proyecto inicial, creciendo en más equipos generando así una mayor oferta.
Quienes más se empapan del manejo de la técnica documentan procesos cada vez mas rápidos, logrando tener un mayor conocimiento de las propiedades térmicas de cada una de las materias primas a liofilizar evitando despilfarros en los consumos de energía, que en ultimas es lo que nos debe preocupar porque a mayor conocimiento del proceso mayor eficiencia en todos los aspectos, especialmente en el que mas nos toca; que es el del precio de producción por kilogramo de producto Liofilizado.
Todas los productos son diferentes, su estructura es distinta, su grado de congelación no coincide con el de los demás productos, su humedad varia, todo es distinto, cada uno es único, varias frutas de la misma cosecha pueden variar en concentraciones de azúcar, en cantidad de humedad y mejor aun frutas con diferentes grados de maduración presentan resultados distintos en liofilización porque en algunos casos sus niveles de azúcar se concentran y es mas difícil extraerles el agua, eso implica mas gasto de energía , mas tiempo de producción y mas costoso nuestro recibo mensual del servicio.
Esto se trata teniendo un conocimiento basto del proceso, de las propiedades térmicas de las materias primas ,de los equipos requeridos, del acondicionamiento previo ,para diseñar protocolos distintos para cada uno de los alimentos a tratar ,para llegando a un estándar ,ya alimentar los software de los equipos de Liofilización con los datos requeridos para que terminen el proceso en un tiempo que nos permita tener ganancias importantes y no dejar que el equipo tome la decisión por nosotros de Liofilizar en el tiempo que el estime ;para extraer la humedad que podemos sacar en menos tiempo.
Protocolos diferentes en frutas, en verduras, en geles, en sopas instantáneas, en caldos en jugos, en aromáticas etc., no todos son el mismo producto hay que conocer el proceso, ensayarlo varias veces, estandarizarlo, para poderlo reproducir efectivamente, eso con cada materia prima, es la única forma de saber cuanto estamos gastando y no ponernos en la posición de prorratear costos que nos dan una visión mentirosa de lo que estamos ganando.
Basados en los precios de kilo por mayor de una fruta ,por acondicionamiento obtenemos de ellas diferentes pesos ejemplo mango y fresa ,el primero tiene cerca de un 50% de perdida en acondicionamiento ,mientras el segundo entre un cinco y un 10%,si a esto le restamos el rendimiento por Liofilización que estará entre un ocho y un diez por ciento ,encontramos que de un kilo real de mango solo utilizamos medio y de ese medio obtenemos solamente un diez lo que implica por kilo cerca de 50 gramos ,mientras que por kilo de fresa utilizamos novecientos gramos y obtenemos cerca de 90 como resultado final de la operación, esto indica que los costos por acondicionamiento y porcentaje de obtención hace que sean diferentes, pero los tiempos de liofilización para obtener el producto seco son los mismos?...Hay que analizar cientos de factores antes de implementar un proyecto y no arrancar únicamente bajo la ilusión que se trata de un buen negocio. Imperativamente se requiere una asesoría, muchas veces ignorada por muchos, que invierten en todo menos en el aporte del conocimiento que a la hora de la verdad es lo que los llevara a ser exitosos.
Actualmente y hablo de 2011 las Multinacionales de Alimentos están explorando diversas técnicas que les permita la obtención de materiales secos como frutas verduras, mezclas de vegetales, otros ,para sopas instantáneas y otros ingredientes para mezclas en diversas preparaciones, porque lo seco es mas estable, fácilmente rehidratable y conserva propiedades enteras .Su exploración ha llegado a que hay que reducir costos en la obtención de los mejores resultados llegando hasta probar vacío por microondas ,que es mas económico ,pero que no deja de ser preocupante por la incidencia de la microonda misma, para mí no aconsejable.
Importante primero determinar las propiedades térmicas de las materia que vamos a Liofilizar, segundo determinar la capacidad de frio que requerimos es decir en total de cuanto debe ser mi sistema de refrigeración, qué vacío requiero ,teniendo en cuenta que una vez el producto empiece a sublimar se requiere para alimentos medio y bajo vacío, que capacidad de condensación requiero, todo para poder definir cuanto gastare en términos de calorías o frigorías en este caso , reflejadas en mi recibo mensual de energía, todo con respecto como mencione anteriormente a cada producto. Saber a parte del Liofilizador que mas se requiere, calidades de aire, filtros, presiones, empaques, todo envuelve un proceso que debe ser detalladamente analizado a fin de crear empresa a partir del conocimiento aplicado, con resultados económicos sorprendentes, porque en eso si es agradecida la Liofilización y es que el consumidor final sabe muy bien que esta comprando y conoce lo que debe pagar por un producto muy bien tratado.
Ahora con respecto a la Liofilización en el campo naturista vemos que en América Latina ,Europa y los Estados Unidos existe la proliferación de laboratorios farmacéuticos destinados a devolverse en el tiempo y brindar una excelente oferta de productos naturales ,en pastas, capsulas, líquidos ,aplicables tópicamente, bebibles y muchos mas ,elaborados con plantas de nuestros territorios de las cuales hacen productos con precios elevados y no son mas que nuestras plantas deshidratadas por métodos de alta tecnología ,convertidas en polvo envasadas y vendidas bajo un nombre reconocido. Todo esto lo podemos corroborar desplazándonos a las llamadas farmacias naturistas quienes nos ofrecen un mismo producto de diez o mas compañías con un rango de precios medio y alto que impide que todos tengamos acceso a dichas medicinas.
Encontramos frutos amazónicos, especias, aromáticas, tratamientos embrionarios, tejidos xenogenicos, órganos animales y mil mas destinados a mejorar el nivel de vida de pacientes, colaborando en la asimilación y posterior nutrición de los elementos.
Quienes tienen la intención de colocar plantas de Liofilización de alimentos deben tener en cuenta que todos los productos son distintos y es imperativo generar una grafica diferencial en cada una de las materias primas que se deseen liofilizar a fin de conocer los costos de elaborar uno u otro producto. Es así como de una misma fruta se desprenden diferentes costos debido al grado de maduración que esta tenga y diferentes resultados de rendimiento final en ella misma, no podemos desde ningún aspecto obviar una correcta asesoría para no entrar en tener que promediar costos y al final nunca enterarnos de cuanto realmente nos esta ingresando .
Insisto en el manejo de la Liofilización por medio de graficas bien elaboradas, quienes son las que nos van a permitir reproducir los procesos. Fijando dichas graficas en los diferentes productos y en sus diferentes grados de maduración y humedad podemos llevar a cabo liofilizaciones perfectas con un costeo en donde en todo momento sepamos tiempos, gastos de energía y no prorrateemos a partir de supuestos que jamás nos dirán cuanto cuesta realmente una producción.
Otro punto vital es construir las plantas de Liofilización en el sitio mismo de la producción para no tener que transportar enormes cantidades de agua a las capitales, pagando camiones climatizados con fletes costosísimos para tener que extraer esa cantidad de agua por la cual pagamos tanto.
Apuntemos a la Liofilización en nuestros territorios como esa técnica que va a elevar sustancialmente el valor de nuestros productos del campo y no dejemos atrás que podemos llegar a ser competitivos con calidad y buenos precios debido a que realizar proyectos de Liofilización de alimentos es grandes cantidades no es imposible, es cada vez mas económico, porque otros ya pagaron el precio del posicionamiento de estos excelentes productos secos y nos deja a puertas de liderar con nuestras materias primas del agro el mercado de Liofilizados a nivel mundial.
Invito a personas y/o empresas que deseen ganar brindándole mayor valor a los productos del campo a que se capaciten en Liofilización y generen empresas que apliquen dicha técnica para la elaboración de productos que Multinacionales de alimentos solicitan a gritos.
Autor:
Dr. Jorge Rivera Biólogo
Universidad de los Andes
Consultor experto en Liofilización No. 725998 Expert Engine
Especialidad en Biotecnología Agrícola
Especialidad en Conservación de Alimentos
El porqué de asesorarnos bien en Liofilización
Recuerdo hace algunos años unos Canadienses que se encantaron con la técnica que Liofilización que pocos manejábamos en el Continente ,llegaron a mí con el deseo de Liofilizar una materia prima X para la obtención de un producto que sería copia fidedigna de un producto Neo Zelandés de alta calidad.
Efectivamente me puse en la tarea de apoyarlos en la adquisición de equipo de una empresa muy reconocida a la cual le prestaba mis servicios profesionales; apoyando clientes y empleados de esta a conocer muy bien la Liofilización de alimentos.
Estos extranjeros después que hice mi mejor esfuerzo se desaparecieron muchos meses y por casualidades de la vida los volví a ver y uno de ellos me invitó a su Planta de producción, bodega que yo recomendé y al entrar oh sorpresa : absolutamente todo lo que les dije e hice en papeles a mano alzada lo hicieron con lujo de detalles sin escatimar un solo centavo pero pagando la asesoría a una compañía de Ingeniería que les hizo planos y demás a un precio enorme basado en mis muy buenos diseños de áreas.
Por fortuna el equipo se vendió a través de la compañía que yo representé; donde por ello recibí un dinero importante ,pero me exigían lógicamente en la empresa estar presente en la instalación y puesta en marcha de este ,pasó el tiempo de la construcción del equipo y de la importación cuando llegó el equipo, tristemente con un golpe ocasionado por el transporte de cuenta de los extranjeros del puerto a la Bodega ,por lo cual se solicitó garantía por parte de la empresa vendedora ,cosa que no correspondía ,pero que por quedar bien lo llevaron a cabo sin exigir dinero a cambio ,retrasando la operación cerca de tres meses.
Una vez el equipo se instaló en el área diseñada por mí ,llegaron los reclamos de ellos diciéndome que se venía otro retraso y un enorme cargo económico dado que mi asesoría para ellos había estado mala e incompleta, motivo por el cual efectivamente les correspondió pagar bastante dinero para la obtención de un periférico adicional ,pero vital para el proceso ,siendo yo el culpable por una asesoría que nunca contrataron ,por unos diseños que jamás pagaron ,a mí por lo menos. Hubo mal trato de parte de estas personas, por lo cual cuando cumplí la orden de la compañía me retiré con la tranquilidad del deber cumplido hacia las partes, pero con un sinsabor debido a que copiaron detalles que por confianza conté que correspondían a derechos de propiedad intelectual que jamás reclamé. Posteriormente estas personas al haber aprendido gracias a mí a ejecutar todos los pasos para lograr sus productos ,se volvieron a alejar en malas condiciones y la vida les cobró su mala fe y en una suspensión programada y avisada de una línea de energía eléctrica en el sector ,por desconocimiento o por ignorancia de lo delicado de los equipos ,lo dejaron funcionando hasta que los motores se quemaron ,donde para ello también la culpa era mía.
No es el consejo del mejor amigo ni lo que encontremos en los buscadores ,no es el querer
omitir una asesoría porque la compañía que me vende el equipo me lo entrega instalado y
con garantía ,eso es bueno pero no hace parte de la asesoría, una empresa por vender ,
convence a quien no conoce del tema y peor aún vende más caro ,es así como por ahorrarse
unos cuantos dólares omite que esté una persona con conocimiento enfrente de un
proyecto que bien logrado llegará a crecer antes de año y medio con la adquisición de más
equipos.
Queremos llegar a que nuestro cliente con su presupuesto logre implementar un proyecto sin que tenga inconvenientes posteriores o sobrecostos ,queremos que crezca ,que aprenda, que sepa hacer desarrollos en su mismo espacio, que gane dinero vendiendo excelentes productos.Todo eso se da por añadidura si desde el principio del proyecto contemplamos que es vital un muy buen acompañamiento.
La asesoría no es un gasto es una inversión.
De qué material adquiero mi equipo?
Cómo dimensiono el equipo que debo usar?
Qué motores son los ideales?
Equipos de farmacia, flores, nutraceuticos, laboratorio? Qué sistema deberá tener el equipo para el calentamiento? A qué empresa me dirijo?
Cómo se protocolizan los procesos, cómo hago una gráfica?
Estas y muchas preguntas no las resuelve el amigo ,ni Google ,los proyectos de Liofilización son de muy pocos por razones de peso ,si sabiendo esto omitimos la asesoría profesional solo saldremos adelante por causas del azar y no por un trabajo a conciencia .
LIOFILIZACION ON LINE y su consultor y director Jorge Rivera estamos a su disposición para asesorar, capacitar, presencial, virtual por llamada, por Skype por correo para poner lo mejor de la experiencia adquirida en 20 años a fin de lograr convertir su negocio en el más exitoso del renglón.
Queremos llegar a que nuestro cliente con su presupuesto logre implementar un proyecto sin que tenga inconvenientes posteriores o sobrecostos ,queremos que crezca ,que aprenda, que sepa hacer desarrollos en su mismo espacio, que gane dinero vendiendo excelentes productos.Todo eso se da por añadidura si desde el principio del proyecto contemplamos que es vital un muy buen acompañamiento.
La asesoría no es un gasto es una inversión.
De qué material adquiero mi equipo?
Cómo dimensiono el equipo que debo usar?
Qué motores son los ideales?
Equipos de farmacia, flores, nutraceuticos, laboratorio? Qué sistema deberá tener el equipo para el calentamiento? A qué empresa me dirijo?
Cómo se protocolizan los procesos, cómo hago una gráfica?
Estas y muchas preguntas no las resuelve el amigo ,ni Google ,los proyectos de Liofilización son de muy pocos por razones de peso ,si sabiendo esto omitimos la asesoría profesional solo saldremos adelante por causas del azar y no por un trabajo a conciencia .
LIOFILIZACION ON LINE y su consultor y director Jorge Rivera estamos a su disposición para asesorar, capacitar, presencial, virtual por llamada, por Skype por correo para poner lo mejor de la experiencia adquirida en 20 años a fin de lograr convertir su negocio en el más exitoso del renglón.
Jorge Rivera Biólogo Universidad de los Andes
|
Consultor Experto en Liofilización No.725998 de Expert Engine
|
Especialidad en Biotecnologia Agrícola
|
Especialidad en Conservacion de Alimentos
|
Farmacología Vegetal (Plantas Medicinales) Universidad Juan N Corpas
|
Miembro de International Society of Lyophilization - Freeze Drying Inc. ISL-FD
|
Skype: liofilizaciononline1
|
https://www.linkedin.com/in/liofilizaciononline/
|
Móvil whatsapp 5 7 1 3112128296
|
LOS OJOS DEL MUNDO PUESTOS EN LOS ALIMENTOS LIOFILIZADOS II
LOS OJOS DEL MUNDO PUESTOS EN LOS ALIMENTOS LIOFILIZADOS II
De nuevo el tiempo nos da la razón, nos enteramos por fuerza que no es la ropa de marca, el auto del año, lo superfluo, en realidad o más valioso son las personas, la salud, la familia, los alimentos (somos lo que comemos ),pero lo que comemos sanamente, balanceado, libre de trazas . Dicha alimentación sana es la que nos permite enfrentar ambientes cambiantes y faculta a nuestro organismo a adaptarse diariamente a espacios y situaciones estresantes.
Nuestra comida nos proporciona la energía para tener esperanza de vida cada vez mayor con calidad y buena salud. Pero si ese alimento diario además de ser sano, calórico, agradable al paladar deja de ser perecedero sin perder propiedades por Liofilización estaremos ante una excelente comida mejorada a partir de la aplicación de esta magnífica técnica. Este alimento podrá ser adquirido sin enormes filas ,con menor peso ,y evitando cadena de frío, quien empacado en bolsas laminadas será conservado para que sea listo para consumo sin necesitar cocción. Entendiendo que la liofilización es la mejor técnica para la preservación de productos perecederos y es quien mejor conserva sus propiedades por años enteros ,esta técnica consiste en la extracción de la humedad de las materias primas con frío y vacío haciendo que el valor nutricional, el sabor, el color ,aromas etc se conserven en un porcentaje más alto que los alimentos sometidos a cualquier otra técnica. Dentro delos equipos que transforman el alimento fresco a liofilizado se experimentan varios fenómenos físicos amables con la materia prima ;partimos de un congelamiento previo de calidad de esta para que al iniciar el ciclo esta humedad congelada se sublime pasando de hielo a vapor ,para ser este direccionado por una bomba de ultravacío a un sector donde se escarchará, pasando del estado gaseoso al sólido convirtiéndose de nuevo en hielo en un condensador sin presentar al interior del equipo estado líquido en ningún momento ,este paso de un estado a otro dentro del equipo permite lograr la creación de productos de la mejor calidad sin pérdidas, salvo la humedad y no arrastra componentes de nuestras extraordinarias materias primas ,llegando a un secado de la mejor calidad .
Según expertos se aprecian riesgos en la cadena de suministro de alimentos y como se ha comprobado que en parte somos lo que tenemos en nuestra despensa, lo mejor será tener en nuestros hogares como medida preventiva un pequeño banco de estos alimentos que estarán listos para su consumo y que no requieren estaciones, no se tienen solo en cosecha, sin requerir cadena de frío , si no por el contrario estarán disponibles en las góndolas de sus almacenes preferidos todo el tiempo ,tanto los alimentos que consumimos habitualmente como los superfoods también transformados a producto seco o polvo por la aplicación de la Liofilización. Estos últimos son alimentos funcionales altamente nutritivos y muy activos proporcionando a seres humanos mejor digestión ,nutrición neuronal , refuerzo en nuestros sistemas mejor aún si consumimos productos liofilizados provenientes de organoterapia de tejidos xenogénicos (Que procede de un individuo de distinta especie),los cuales apoyarán órganos y tejidos de quien los consuma especialmente reforzando el sistema inmunológico que se deprime por infecciones que una persona sana y bien nutrida no debe presentar.
Podemos mejorar las funciones del cerebro por el consumo de alimentos Liofilizados ricos en ATP entendiendo que es el órgano del cuerpo que más consume y que debe ser mejor alimentado a través de dieta sana y en estos momentos en que se trabaja desde el hogar , el trabajo físico pasó a un segundo plano, siendo el trabajo intelectual el que más se lleva a cabo ,por ello debemos cambiar hábitos de alimentación para brindarle mayor cantidad de energía a los órganos que más lo requieren ,especialmente nuestro cerebro.
Necesitamos por ello más empresas productoras de Liofilizados (de emergencia ,como raciones para ejércitos, cruz roja, defensa civil, montañistas ,deportistas de alto nivel) pero en esencia para tener alimentos liofilizados de emergencia para afrontar situaciones que no se prevén pero que nos pueden ver avocados al confinamiento .
Si aprecian en las revistas especializadas el mercado de los Alimentos Liofilizados generará enormes ganancias a las empresas que ya han incurrido en ello, pero se abre la enorme posibilidad que los nuevos productores de alimentos Liofilizados , ( nutraceuticos, alimentos funcionales ,otros alimentos y renglones ) ingresen y sean partícipes de estas astronómicas cifras económicas apoyando la nutrición de las personas en distintos países del mundo .
Jorge Rivera
miércoles, 24 de julio de 2013
How to handle a lyophilizer
http://liofilizaciononline.wordpress.com/2013/07/24/how-to-handle-a-lyophilizer/
Dr Jorge Rivera Biólogo Universidad de los Andes
Consultor experto en Liofilización No. 725998 Intota Experts
http://www.intota.com/expert-consultant.asp?bioID=776438&perID=725998%3Cbr%20/%3
Especialidad en Biotecnologia Agrícola
Especialidad en Conservacion de Alimentos
Farmacología Vegetal (Plantas Medicinales) Universidad Juan N Corpas
Miembro (Expresidente) del Capitulo Colombiano de Liofilización de la ISL-FD
International Society of Lyophilization - Freeze Drying Inc.
http://www.islyophilization.org
http://liofilizaciononlinecolombia.es.tl/
Skype: liofilizaciononline1
jrivera@egresados.uniandes.edu.co
MSN:jorger372@hotmail.com
Móvil 3112128296.
Líder Técnico de Liofilizacion de América Latina Cima Industries Inc
http://www.cimaindustries.com
liofilizacion@cimaindustries.com
http://liofilizacion.wordpress.com/2013/02/16/flores-naturales-inmortalizadas-para-toda-ocasion/
http://floresinmortalizadasdecolombia.wordpress.com/
http://www.facebook.com/liofilizacion?ref=tn_tnmn
http://www.facebook.com/AlimentosFuncionalesLiofilizados
https://twitter.com/LIOFILIZACION @LIOFILIZACION
http://www.monografias.com/trabajos87/como-crear-planta-liofilizar-alimentos/como-crear-planta-liofilizar-alimentos.shtml
http://www.youtube.com/watch?v=IDHp7ZkZo-A&list=HL1368848312&feature=mh_lolzhttp://
http://www.youtube.com/watch?v=e6VwNt3CD1Q&feature=youtu.be
Dr Jorge Rivera Biólogo Universidad de los Andes
Consultor experto en Liofilización No. 725998 Intota Experts
http://www.intota.com/expert-consultant.asp?bioID=776438&perID=725998%3Cbr%20/%3
Especialidad en Biotecnologia Agrícola
Especialidad en Conservacion de Alimentos
Farmacología Vegetal (Plantas Medicinales) Universidad Juan N Corpas
Miembro (Expresidente) del Capitulo Colombiano de Liofilización de la ISL-FD
International Society of Lyophilization - Freeze Drying Inc.
http://www.islyophilization.org
http://liofilizaciononlinecolombia.es.tl/
Skype: liofilizaciononline1
jrivera@egresados.uniandes.edu.co
MSN:jorger372@hotmail.com
Móvil 3112128296.
Líder Técnico de Liofilizacion de América Latina Cima Industries Inc
http://www.cimaindustries.com
liofilizacion@cimaindustries.com
http://liofilizacion.wordpress.com/2013/02/16/flores-naturales-inmortalizadas-para-toda-ocasion/
http://floresinmortalizadasdecolombia.wordpress.com/
http://www.facebook.com/liofilizacion?ref=tn_tnmn
http://www.facebook.com/AlimentosFuncionalesLiofilizados
https://twitter.com/LIOFILIZACION @LIOFILIZACION
http://www.monografias.com/trabajos87/como-crear-planta-liofilizar-alimentos/como-crear-planta-liofilizar-alimentos.shtml
http://www.youtube.com/watch?v=IDHp7ZkZo-A&list=HL1368848312&feature=mh_lolzhttp://
http://www.youtube.com/watch?v=e6VwNt3CD1Q&feature=youtu.be
Suscribirse a:
Entradas (Atom)